La sal de Himalaya equilibra el PH del cuerpo
Por: Ashley Cortés
Si eres una persona que presta mucha atención a tu salud y quieres evitar la sal común, la sal del Himalaya puede ser la más saludable. Otras personas pueden utilizarla para crear exfoliantes corporales caseros y baños de inmersión. Históricamente también se ha utilizado para preservar la carne y el pescado.
La sal marina rosa de Himalaya contiene unos 84 minerales y oligoelementos, entre los cuales se incluye: calcio, magnesio, potasio, hierro y cobre. En definitiva, esta sal puede ser muy beneficiosa en todos los sentidos.
Los beneficios que brinda:
- Mejora los problemas respiratorios
La sal es antibacteriana, antiinflamatoria, disminuye la mucosidad excesiva y disminuye el nivel de hipersensibilidad del sistema inmune. Es por ello que hoy día hay cuevas de sal hechas a base de sal de Himalaya para que las personas puedan experimentar grandes beneficios para la sal, sobre todo para el sistema respiratorio.
Puede ser un tratamiento efectivo la bronquitis crónica.
- Equilibra el PH del cuerpo
El contenido mineral puede equilibrar los niveles de pH en el cuerpo, lo cual también podría contribuir a fomentar la inmunidad y la buena digestión.
- Contribuye a la buena digestión
Los expertos aseguran que ingerir alimentos con sal rosa puede contribuir a estimular la correcta digestión. También ayuda a equilibrar el ácido del estómago, mejorar la producción de fluidos digestivos en el hígado y el páncreas, regular el metabolismo, entre otras.
¿Qué piensas sobre la sal de Himalaya?