BellezaEgo KidsEgoLookEntrevistasFashionable Curves

9 cosas a conocer sobre la Gordofobia

Érase una vez un mundo donde lo peor que le podía pasar a la gente era engordar. Subir dos libras era una maldición letal, pues el brujo maligno había impuesto la infelicidad a todo el que la padeciera.

Qué irreal, ¿no?

La realidad es que no es un cuento de hadas. Nos miramos en el espejo, inhalamos y nos sometemos a la báscula. Observamos los números correr y solo queremos que se detenga, porque queremos »ser felices».

En fin, conozcamos la gordofobia en 9 pasos.

  1. La Gordofobia es un miedo excesivo a aumentar de peso. ¿En qué parte de la historia la delgadez se volvió sinónimo de ser saludable?
  2. Menos del 5% de las personas del mundo encajan con el ideal de belleza tradicional.
  1. La gordofobia se ha convertido en la escusa favorita para descalificar las cualidades y el potencial de las personas, puntualizó la propietaria de Nairda Hernández Refinamiento y Modelaje
  2. Este trastorno pone presión sobre quienes no encajan con los cánones estéticos. Y no es la minoría,
  1. Es cruel y discriminatorio que en las películas, los personajes delgados viven y los gordos, en el mejor de los casos, hacen gracia.  
  2. Según la especialista en autoestima, Nairda Hernández, nos han hecho creer que el valor de una persona está en su estuche.
  3. Cuando juzgas a una persona por su apariencia, no la defines, solo determinas quién eres tú.
  4. Nos venden la idea de que la delgadez es la felicidad y el éxito.
  5. La única forma de prevenir la gordofobia es promover la autoestima en la niñez, »elogie y reconozca los esfuerzos positivos de sus hijos, pues a veces nos enfocamos demasiado en los resultados. El niño no tiene control del resultado. Hágalo sentir amado, respetado y valorado’’, culminó Hernández.

 

Related Articles

Back to top button