Tuesday, Apr 20, 2021
Ego Moda & Estilo
  • Inicio
  • Moda
    • Pasarelas
    • Tendencias
    • Ego Kids
    • Fashionable Curves
    • EgoLook
    • La Vitrina
    • Look del dia
  • Belleza
    • Fitness
  • De Farandula
    • Cine
    • Entrevistas
    • New Faces ON Ego
  • Fashion News
  • EgoTV
  • Gastro & Viajes
    • Viajes
    • Gastrosofia
  • Participa
    • Ego Top Models 2019
  • Store
  • Inicio
  • Moda
    • Pasarelas
    • Tendencias
    • Ego Kids
    • Fashionable Curves
    • EgoLook
    • La Vitrina
    • Look del dia
  • Belleza
    • Fitness
  • De Farandula
    • Cine
    • Entrevistas
    • New Faces ON Ego
  • Fashion News
  • EgoTV
  • Gastro & Viajes
    • Viajes
    • Gastrosofia
  • Participa
    • Ego Top Models 2019
  • Store

Entrevistas

Emmy Creando Arte de los cristales

Post By: admin April 5, 2021 0 Comment(s) arte, bikini, cristales, fantasia
Modelo: Nashali López Santiago – Fotógrafo: Abdiel J. Rodríguez González

Who’s Who in FASHION – Emmy Creando Arte de los cristales

Por: Deianira León

Atuendos carnavalescos llenos de color, brillo, alegría y cristales llamaban la atención de aquella niña que soñaba con ser diseñadora y poder vestir a las reinas y bailarinas que traían el esplendor a esta festividad.

Emmy es el nombre de la marca de la empresaria y emprendedora Emmy Denisse García Martínez. Al crecer trató de incursionar en la carrera de salud, pero al poco tiempo se dio cuenta que no podía ignorar su verdadera vocación y decidió estudiar diseño de modas en su bella ciudad natal, Ponce. Siempre quiso poder diseñar para mujeres y exaltar la belleza femenina. Esto la llevó a crear su marca enfocada en la lencería de fantasía.

Cada diseño surge con la creación de la pieza en tela cómoda y que se ajuste al cuerpo, tomando en cuenta las medidas básicas de su cliente. Luego se pasa a colocar los cristales y de esta manera surge la inspiración que le da forma a una pieza única y original. Cuando la pieza está terminada se coloca en un empaque personalizado para que no se maltrate y se acompaña con las instrucciones para su cuidado.

El precio de sus piezas dependera del material que se utiliza. Entre sus nuevos proyectos se encuentra la creación de atuendos por medio de pegatinas, la confección de atuendos carnavalescos o de fantasía e incursionar en la moda masculina con la técnica de cristales.

Emmy agradece el apoyo que ha tenido en tan solo 1 año y nueve meses que lleva con su marca. y trabaja todos los días con una frase en su mente, “Las bendiciones que le damos a otros regresan cuando son de corazón”.

Para ver mas del trabajo de Emmy pueden seguirla en www.Instagram.com/emmydesignspr

Read More

¿Qué Pasará con la MODA después del Coronavirus?

Post By: admin May 28, 2020 0 Comment(s) Coronavirus, diseñadores, EgoModa, Moda, Pandemia

“HOY ME DOY CUENTA QUE HACER MASCARILLAS, ES MAS IMPORTANTE QUE HACER ALTA MODA. UN TRAJE TE VISTE Y UNA MASCARILLA TE PUEDE SALVAR” Diseñador Pipo Pere

Desfile Lisa Thon

Durante este tiempo de pandemia y de limitado acceso a los clientes, son muchos las interrogantes que se plantean cuando intentamos predecir que pasara con el mercado de la moda. Pero, si hay algo en lo que todos los expertos y analistas coinciden, es en que la moda tal y como la entendíamos hasta ahora ya es historia.

Habrá una transformación y revolución del sector, pero no implicará, ni mucho menos, su extinción. Hablamos de un cambio de paradigma, de un salto generacional que traerá consigo formatos, modelos productivos e ideas nunca antes vistas.

Recientemente vimos una presentación de una nueva línea en formato 3D de Anifa Mvueba que impacto las redes sociales y vimos como líneas como Tommy Hilfiger utilizo un formato como el de QVC para vender sus piezas, grandes cambios estructurales y de formatos en tiempos de crisis. 

La historia nos recuerda que algunos de los mejores diseños nacieron de la lucha. Coco Chanel creó piezas de alta costura para mujeres a partir de telas forrajeadas cuando los materiales eran escasos durante el período de la Primera Guerra Mundial, como la ropa interior de jersey para hombres. Esto llevó a un gran cambio en la forma de vestir de la mujer, que pasó de llevar corsés sobrios a lucir una vestimenta cómoda. Chanel se convirtió en la marca innovadora para mujeres vencedoras. 

Durante la pandemia de la gripe española de 1918, las mascarillas quirúrgicas se convirtieron en un elemento básico usado en todo momento tanto en interiores como en exteriores debido a su protección esencial, Países como Japón, Corea y China impusieron el uso de barbijos en su día a día mucho antes del coronavirus, las máscaras comenzaron a hacerse más populares para protegerse de las cenizas tras grandes terremotos como el de 1923 y Luego pasaron a utilizarse sobre todo en temporadas invernales para combatir enfermedades como resfríos y gripe ante la sobre población en sus grandes metrópolis. Está tan incorporado que se ofrecen con los mil y un diseños y hasta las casas de lujo hacen sus propias máscaras y tapabocas.

Para la década de los 40, los mapas de “Escape y Evasión” se imprimieron en seda ya que se podían ocultar fácilmente debajo de la ropa de los soldados. Estos mapas fueron reutilizados para producir prendas de vestir después de la Segunda Guerra Mundial, cuando las telas todavía estaban siendo racionadas. Del mismo modo, la crisis en la que nos encontramos ahora indudablemente iniciará un cambio en la forma en que interpretamos la moda.

Al igual que el efecto de las guerras mundiales y las pandemias pasadas, nosotros también tendremos que centrarnos en la calidad sobre la cantidad, en la practicidad sobre la vanidad. Pero, ¿quién mejor que los diseñadores locales para predecir el futuro de la moda? son ellos los que deberán adaptarse en mayor medida al nuevo contexto. Aún desconcertados por el futuro incierto de la industria.

Les preguntamos ¿Qué pasara con la MODA después del Coronavirus?

Image may contain: 6 people, people smiling, people standing and shoes
ELIER AUBRET

ELIER AUBRET “A mi entender la moda se transformará por completo. Vamos de lo creativo a lo practico, de lo casual a líneas que nos proteja. Entiendo que desaparecerá un poco el llamado “fast fashion” y volveremos a comprar por temporadas y buscando más opciones de calidad y practicabilidad.  La industria será ajustada a lo que viviremos de ahora en adelante… y dará un nuevo giro a aceptar cosas que veíamos “raras o extravagantes “ a que sean parte de nuestra vida cotidiana.”

SONIA SANTIAGO

SONIA SANTIAGO “La moda continuará… pero más práctica… y por buen tiempo… la incertidumbre controla ahora cualquier industria. Creo que por buen tiempo no habrán galas, ni bodas, ni convenciones… nada que amerite gastar en piezas exclusivas. Pero la ropa de trabajo, reuniones, actividades protocolarias, tendremos que movernos a atender esas necesidades, en el diario vivir también habrán ajustes, la moda no muere, solo evoluciona… un virus no la matará.”

Image may contain: people smiling, one or more people and closeup
LISA THON

LISA THON “Considero que la Industria de la Moda dará un giro primordialmente dirigido hacia el E Commerce. Aquellas marcas cuyas ventas no se concentraban en ésta dirección , tendrán que redirigirse  con un enfoque que incluya productos de calidad pero a menor precio. Desfiles, Semanas de la Moda, “trunk shows”, y la mayoría de las actividades que generan venta, se convertirán en virtuales. La nueva realidad que vivimos mantendrá a muchas personas trabajando remotamente y las prioridades y necesidades, serán otras. Como en todo proceso de cambio, veremos el surgir de marcas reinventándose creativamente para poder sobrevivir.”

Image may contain: Harry Robles, indoor
HARRY ROBLES

HARRY ROBLES – En la moda después del COVID habrá ciertos cambios, ya los desfiles/shows al momento habrá que tomar decisiones de acuerdo con lo que estamos atravesando. Por ahora todo va a ser más virtual, utilizando fotos y videos, asi todos podremos presentar y ser protegidos a la vez, el ritmo y la dinámica ya no serán como antes, será uno más pausado.

La clientela será mas selectiva al momento de querer invertir comprando una pieza o un vestido.  En mi caso particular al momento solo estamos trabajando para ocasiones especiales y bodas. En mi experiencia los evento y bodas han tenido que cambiar a ser mas reducidas. Pienso que una vez encuentren una vacuna, el panorama cambiará, por que la mujer siempre será de gustar la moda y el buen vestir.

Image may contain: Pipo Pere, standing and beard
PIPO PERE

PIPO PERE – Desde que llego el Covid 19 la historia de la moda cambio. Un antes y un después.  Lo que era una simple mascarilla se ha convertido en el accesorio más aclamado y la pieza que sin duda marcará la historia del 2020 en adelante.    La industria de la moda juega un papel bien importante, porque dejamos de hacer piezas de lujo para diseñar y coser mascarillas.  En mi caso, comencé desde el 15 de marzo y creo que fui el primero en comenzar con este nuevo mercado. Porque me di cuenta que hacer una mascarilla era más importante en estos momentos porque salvan vidas.

En los próximos meses veremos modas más cómodas y ligeras. Es lo que busca la gente ahora. Aquí en NYC con la llegada del verano la gente busca piezas fáciles de ponerse y quitarse. De lavado rápido y fácil.  Ahora la sencillez y la comodidad para salir hacer tus cosas es la nueva orden en la moda.  En cuanto a las mascarillas mientras más sencillas y cómodas y materiales fácil de lavar es mejor.  Porque el uso de las mismas va para largo.

Image may contain: one or more people and beard
JUAN COLÓN

JUAN COLÓN – La moda durante esta pandemia del Covid debe reinventarse como siempre  lo hace en cada crisis global. Los medios cibernéticos serán el punto clave para el resurgir  del mismo, enfocándose en ventas online, promoción de productos y hasta desfiles virtuales.

La industria de la moda debe volver a sus inicios referente a las producciones de desfiles y editoriales.  Los mismos deben ser más exclusivos,  grupos reducidos  y a la hora de producción de arreglo de modelos uno más cuidado.

Si se realiza  un desfile lo primordial será presentarlo a la prensa y compradores  mientras el público podrá verlo online. Muchos se verán afectados y es el momento de evolucionar en los trabajos y en la vida personal.

Coronavirus store closings: Can these 10 retailers avoid bankruptcy?

¿Cómo será el comportamiento del cliente y la forma que tendrán las tiendas de vender moda tras el Coronavirus? Es la gran pregunta

La pandemia del Coronavirus ha provocado un ‘jaque’ a la Industria de la moda (entre otros sectores) y  a todos nos preocupa mucho la forma en que será desde los diseñadores hasta el consumidor que esta impedido de medírsela en estos momentos.

Lo que está claro es que si antes vender moda era la ‘obsesión’ de todo negocio, ahora esta necesidad se ha multiplicado por tres.

En contraposición, se escuchan muchas voces en Internet apelando a un menor consumo o a una compra responsable de moda. Es una buena intención, aunque no es para nada la solución que el sector (comercio tradicional y/o comercio online) necesitan para sus empresas. Son muchas las familias que se han quedado colgadas en un ERTE sin saber realmente si volverán a sus puestos de trabajo.

Y es que la Industria de la Moda genera mucho producto, si, pero también contribuye a generar un gran volumen de empleo. Sea cual sea la situación que ronde tu mente, ahora mismo debemos tener todos un mismo objetivo: encontrar fórmulas para salir adelante.

Read More

Una boricua detrás de la línea Very Sexy de Victoria’s Secret

Post By: Editorial October 2, 2018 0 Comment(s) Diseñadora puertorriqueña, lenceria, Very Sexy, Victoria Secret

Por: Bárbara Sepúlveda Núñez

Desde pequeña tenía como meta convertirse en diseñadora de moda, y hoy día trabaja para una de las marcas de lencería más famosa del mundo, Victoria’s Secret. Conversamos con la diseñadora puertorriqueña, Ruscherly M. Huyke, sobre su paso por la compañía, y como llegó a convertirse en una de las mentes creativas para la línea “Very Sexy” de Victoria’s Secret.

¿Cómo comenzó tu pasión por la moda?

“Mi abuela me crió y siempre me sentaba a verla coser. Me llamaba la atención ver como de un pedazo de tela ella hacia algo hermoso. Ella siempre compraba la revista “Hola” y me encantaba verla. Recuerdo que siempre veía los desfiles de Jean Paul Gautier, e Yves Saint Laurent. Para mí era mágico ver las colecciones de mis diseñadores favoritos”.

¿Dónde estudiaste diseño de moda?

“Ingresé a la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico bajo el programa de diseño de moda y ahí aprendí todo lo necesario. Al mismo tiempo de mis estudios universitarios, tomé cursos en Carlota Alfaro para añadirle a mi educación, y luego un verano me fui a Londres, a tomar cursos en Central Saint Martins y quedé enamorada de la ciudad, de la manera en que la moda se mueve ahí y las oportunidades para diseñadores emergentes”.

Sus ganas de continuar desarrollándose como diseñadora la llevaron a establecerse en la ciudad británica. Ruscherly cuenta con una maestría en Fashion Enterpreneuship de London College of Fashion y un post grado en Fashion Design Technology. Durante sus años de estudio la diseñadora puertorriqueña siempre tuvo inclinación por la lencería, por lo que decidió enfocarse en ella.

¿Cómo llegaste al mundo de Victoria’s Secret?

“¡Pasó de momento! Llevaba solo dos semanas en Nueva York cuando me contrataron para ser parte del equipo de Techinal Desing, que son los encargados de asegurarse que los productos cumplan con los estándares de la compañía. Luego se me dio la oportunidad en el grupo de diseño. Ya que estaba dirigiendo mi carrera a la lencería, me pareció una oportunidad perfecta para aprender todo lo posible sobre ese mundo. Y voy a cumplir tres años en la compañía”.

¿En qué te inspiras para la creación de tus diseños?

“Diseño los “Very Sexy” panties. Me gusta buscar inspiración de todas partes: libros, museos, diseño de interiores, zapatos, ver las pasarelas y traducir las tendencias de la ropa a lencería. También me gusta ver las chicas en Instagram, lo que se ponen, a lo que le dan like, etc. La mayoría de las clientas en mi categoría son chicas jóvenes, así que me gusta ver lo que tienen en mente para poder diseñar piezas que llamen su atención”.

¿Qué se siente ser una puertorriqueña en una de las marcas de lencería más famosas del mundo?

“¡Es emocionante! Es una compañía muy divertida para trabajar y aunque hay varios puertorriqueños, por el momento soy la única en el área de diseño. Me encanta ir a la tienda, ver mis creaciones y saber que miles de mujeres en el mundo utilizan mis diseños. También me encanta ver mis piezas en el desfile anual, la primera vez fue en el desfile de Shangai 2017. ¡No lo podía creer!”

 Para concluir, ¿Qué es lo más que te apasiona de la moda?

“Lo más que me gusta de la moda es que es una ilusión, una fantasía y para cada persona es una experiencia completamente diferente. En términos de lencería, me encanta porque es una selección muy íntima que empodera. Son piezas que no solo son funcionales, son también divertidas y tienen el poder de influenciar la autoestima de la mujer que la compra”.

 

Así que ya saben, chicas. Cuando visites la tienda de Victoria Secret’s y compres una lencería de la línea Very Sexy, recuerda que una boricua lo diseñó contigo en mente.

 

Read More

Valerie, con un pie en el Universo

Post By: admin April 24, 2018 0 Comment(s)

 

Durante los pasados días se han llevado acabo varios casting para el prestigioso concurso de belleza Miss Universe Puerto Rico 2018. En el casting llevado a cabo en MC Model nos encontramos a Valerie Hernández una joven que sin duda alguna ha dejado una huella en el mundo de la belleza. Tan pronto la vimos no pudimos contener la emoción y la intriga de porqué competir ahora después de estar un tiempo que no escuchábamos de ella.

Nos cuenta que hace 6 meses atrás arrancó con su propio negocio Cocco Nail Boutique que le ha ayudado no solo a poner las uñas bellas de sus clientes si no también tener la habilidad de ella misma poder arreglárselas y sin duda establecer su propio negocio la ha ayudado a crecer como mujer y citamos, “La mujer tiene un rol bien importante en la sociedad, creo en la mujer empoderada, independiente y capaz y mira que en este país están de sobra, es cuestión de descubrirse, amarse, tener seguridad en uno mismo y emprender. No hay nadie más que uno mismo para ponerse obstáculos, la mente es muy poderosa y hay que mantenerla positiva en todo momento y bien importante, nunca olvidar nuestros valores, que debemos vivir cada día como si fuera el último. Como dice el dicho “de los cobardes nunca se ha escrito nada”. Sin duda alguna Valerie no es de tener miedo y siempre da un paso adelante para cumplir con todo lo que se propone.

Hemos visto siempre en Valerie que todo lo que es arte, lo llevaba en la sangre y es que desde los 8 años comenzó tomando clases de música en la Esc. Francisco Matías Lugo en Carolina, pueblo en donde reside. Empezó dando sus primeros pasos en la música tocando flauta y a sus 10 años ya pertenecía a la banda escolar de dicha escuela. Nos cuenta que recuerda como visitaban hogares de ancianos, hogares de niños, escuelas y hasta les llegaron a hacer un reconocimiento en el Capitolio. Para Valerie las artes siempre han jugado una pieza fundamental en su vida ya que toda esa experiencia le dio la oportunidad de audicionar para la escuela especializada en música Enrerto Ramos Antonini mejor conocida como la Escuela Libre de Música de SJ donde curso parte de su escuela intermedia. Luego de eso  comenzó a tomar cursos en ballet clásico y Jazz en la Escuela de Bellas Artes de Carolina. A 6 meses de comenzar a bailar su primera profesora, que en paz descanse, Sarita Ayala que la recuerda con tanto cariño, le hizo la invitación para pertenecer al elenco de su obra musical Cafetal Adentro, de ahí en adelante comenzó su carrera como bailarina, trabajaba obras musicales, bailaba para el equipo de pelota de SJ, hacia coreografías y bailaba para Telemundo entre muchas otras cosas.

“Siempre me he caracterizado por mis ganas de experimentar nuevos retos, aprender de ellos y crecer. Y ahí fue, a mis 17 años cuando decidí hacer mi primer concurso de belleza Teen, veía como lo que pensaba que podría ser un simple sueño se comenzaba a realizar, logrando mi primer título de belleza, el Miss Teen International PR 2012 y eventualmente el Miss Teen International 2012 en Costa Rica y eventualmente el Miss International 2014 en Japón. Sin duda alguna todos estos han sido pasos fundamentales para lograr cada una de mis metas, siempre poniendo todo mi amor y mi corazón en cada una de ellas y esta vez no será la excepción, aún hay un lago camino que recorrer lleno de mucho trabajo y sacrificio en busca de completar ese sueño, ser Miss Universe Puerto Rico 2018” nos cuenta Valerie al preguntarle porqué tomó la decisión de después de tantos años dar el paso a participar de este concurso tan prestigioso.

 

Mientras la entrevistábamos le comentábamos que no la habíamos visto haciendo algún movimiento que nos diera aunque fuera una pequeña idea de que estaría participando, pero al verlo sin duda alguna esta chica ha estado trabajando duro y preparándose para dar lo mejor de ella en cada paso que de. Nos dijo que el corazón no le cabe en el pecho de lo feliz que se siente por el apoyo que ha recibido ya que ha superado sus expectativas, y que se siente bonito ese calorcito que le da la gente que la sigue. Valerie les envía un mensaje a todos sus seguidores: “No me dan las palabras para agradecer a todos todo el apoyo, sus palabras de motivación y toda esa energía que me han trasmitido en cada uno de sus mensajes. Nos resta más que trabajar duro y disfrutar cada instante de esta experiencia que definitivamente será el comienzo de mil aventuras más de las que estoy segura ustedes serán parte”.  No hay duda que además de bella, inteligente y humilde es súper talentosa y esperaremos grandes cosas de ella en este año.

Fotos: Fernando Cruz Photography

 

Read More

Estilistas puertorriqueños a cargo del Cirque du Soleil

Post By: Editorial February 21, 2018 0 Comment(s) 1nightfor1drop, adolfobarreto, cirquedusoleil, ivangarcia, puertorriquenos

Por: Bárbara Sepúlveda Núñez

Cuando escuchamos la palabra “Cirque du Soleil” rápido viene a la mente la fantasía, las acrobacias, los peinados y el asombroso maquillaje artístico. Este año son 2 talentosos puertorriqueños en el ámbito de la cosmetología, el maquillista artístico profesional Adolfo Barreto y el estilista Iván García, los encargados de diseñar y crear todo lo que se mostrará en el evento benéfico “One night for One Drop” para su sexta edición.

A Little behind the scenes of this years @1night1drop #makeup and #hair designs. Produced by @cirquedusoleil and directed by @nickydewhurst and @laetitiaadele, music by @jfblaisvegas and the fabulous @jewel Thank you @insta_gi for the clip! 👊🏽🎥

A post shared by Adolfo Barreto (@adolfobarreto_r) on Jan 30, 2018 at 11:48am PST

El técnico de maquillaje y peluca dentro del Cirque du Soleil, Adolfo Barreto lleva trabajando como voluntario para el evento benéfico 4 años, y el pasado año ya se desempeñaba como asistente de los diseños de peinado y maquillaje. “Este año tengo la suerte de ser el diseñador de todos los maquillajes y pelos. Y también el encargado de llamar y reclutar un equipo que me ayude a llevar a cabo la visión de los productores y directores”, nos comentó Adolfo Barreto desde Las Vegas.

Para esta nueva faceta en su carrera profesional Adolfo Barreto solicitó la ayuda de su amigo Iván García, “uno de los mejores estilistas que tiene Puerto Rico”, exclamó Barreto, para que fuera parte de este magnífico evento. Para el estilista Iván García es su primera vez trabajando para la compañía, y al preguntarle sobre su sentir al ser parte del equipo, nos comentó “Es una doble emoción, por un lado, siempre he sido fanático del Cirque du Soleil, por lo que es un super honor el colaborar en los diseños de los peinados.  Y por otro lado, super contento de tener la oportunidad de donar mis recursos, al igual que todo el personal, para un evento que cumple un propósito de una envergadura global tan importante”.

Foto suministrada: Iván García.

 

UNA BUENA CAUSA

El evento “One night for One Drop” busca recaudar fondos al crear un espectáculo teatral, para dar acceso a agua potable a quienes no pueden disfrutar de ella. En las pasadas ediciones, ya han logrado recaudar $30 millones, y este año el evento será basado en la vida de la cantante y filántropa estadounidense Jewel. El show hará alusión al paisaje de Alaska, por lo que los animales serán los protagonistas.

 

OPORTUNIDAD ÚNICA

Para estos profesionales de la belleza, el formar parte de este gran evento representa un orgullo inexplicable. “Solamente estar en la compañía trabajando, ya es un logro bien grande. Esta es una de las compañías más grandes de entretenimiento en el mundo. Y uno de mis sueños, era trabajar para esta compañía y gracias a Dios hoy tengo la oportunidad” comentó Adolfo Barreto.

A su vez, Iván García comentó emocionado, “por primera vez, 2 puertorriqueños están trabajando en los diseños de los maquillajes y peinados. Esto probablemente es lo más grande que me ha ocurrido hasta el momento, o al menos lo más emocionante”.

Adolfo e Iván resumen con una sola palabra la oportunidad que están viviendo: “Logro” y “extraordinario”, respectivamente.

https://www.instagram.com/p/BeWVd1jD0Ps/?taken-by=adolfobarreto_r

ENSEÑANZA

Para todo aquel que esté comenzando a incursionar en el fascinante mundo de la belleza, Iván García compartió su clave del éxito para motivar a otros. “Solo tienes que dedicarle todo el amor del mundo a lo que haces y hacerlo con honestidad.  Dar todo lo que puedas de ti.  Ser agradecido y enseñar a otros lo que has aprendido y el universo se encarga de lo demás” concluyó García.

“One night for One Drop” se llevará a cabo el próximo 2 de marzo, en el Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.

 

 

Foto suministrada

Read More

COMUNIDADES TRANS DESFILAN POR SU VISIBILIDAD

Post By: Editorial February 21, 2018 0 Comment(s) Moda, pasarela, Transfashion

La 6ta Edición de TRANSFASHION se llevará a cabo el viernes 9 de marzo de 2018, a las 8:00 p.m., en el Museo de Arte Contemporáneo en Santurce.

En esta ocasión, 24 integrantes de las comunidades transexual, transgénero y transformistas previamente seleccionados en un casting presencial y por internet ocuparán la pasarela con piezas de los diseñadores David Antonio, Jaer Cabán, Javier Arnaldo, Jean Carlos De Jesús, José Raúl, Juan Colon, Keke Rohena (Julio Alfredo Sánchez Estrada), Lisa Thon, of Atelier by Orlando López, Ramón Rinaldi, Sonia Bonilla y Sonia Rivera.

El escogido de los y las modelos se realizó mediante una audición presencial el pasado 2 de febrero de 2018 en Polo Norte Gay Lounge en el Viejo San Juan.

La actividad benéfica contará con la animación de la modelo María María, un coctel de bienvenida cortesía de The Barefoot Wines, música y presentaciones de los/as artistas del transformismo y la interpretación Alyssa Hunter, Amalara Sofía, Angelina Bee, Chris Griandher, Desiree Cardoza, Félix Chevremont, Jamie Sunflower, Joe Pouze, Kim Moore, La’Tyfa D’Witshes y Ruddys Martínez.

Este evento, único en su clase, apoya la gestión de Coaí, Inc., organización sin fines de lucro establecida en 1991, que se dedica a promover la salud y a prevenir enfermedades desde una perspectiva de justicia social y derechos humanos, con énfasis en las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero, transexuales, queer, questioning e intersexo (LHBTTQQI) en Puerto Rico.

“TRANSFASHION no solo significa un espacio de visibilidad y denuncia de las necesidades de las comunidades trans en nuestra Isla sino también una plataforma de trabajo alterna para los y las participantes y una aportación a la industria de la moda en Puerto Rico”, explicó José Joaquín Mulinelli Rodríguez, director ejecutivo de Coaí, Inc., entidad que organiza la actividad.

Para información llamar al (787) 379-1367 o visitar www.transfashionpr.com

Read More

Chanty Vargas no espera a San Valentín para hacer "cosas sexy"

Post By: Editorial February 9, 2018 0 Comment(s)

Por: Bárbara Sepúlveda Núñez

La sensual animadora y empresaria, Chanty Vargas nos habló un poco sobre sus nuevos proyectos en los medios de comunicación al igual que en el amor.

Chanty nos conversó sobre su nueva faceta en el programa “Alexandra a las 12” por Telemundo y muchas cositas más. “Estoy realizando “sketch” de comedia los viernes en Alexandra. Me encanta llevar alegría a los televidentes, ¡Me divierto muchísimo!” nos comentó. Al hablarnos de cómo va su 2018 la bella animadora nos contó estar lleno de sorpresas y cambios,”¡Comenzó muy bien y va mejor!”

Chanty además de ser tv host también es empresaria y cuenta con su negocio de accesorios llamado Fierce & Fashion.

 

Al preguntarle sobre sus planes para el día del amor y la amistad Chanty nos confesó entre carcajadas estar “libre como gaviota” y que así estará por un buen tiempo. “Me voy a Las Vegas a trabajar y de vez a celebrar San Valentine con amigos. No quiero tener pareja o trataré de retrasar ese tipo de relaciones. Quiero concentrarme en mi trabajo. Tener pareja es lindo, me gusta pero hay que dedicarle tiempo y no quiero eso ahora. Mi tiempo lo quiero para mi trabajo”.  Sobre los rituales del día de San Valentín Chanty nos dijo no creer en ellos ya que cree en el amor, la sinceridad y el respeto. Para finalizar Chanty recalcó que “No hay que esperar al “día del amor” para dar detalles, sorpresas o hacer cosas sexys…” 

 ¡ANOTEN, CHICOS!

 

 

 Photo: Fernando Cruz Photography
Hair and Make Up by Paris Rodriguez

 

Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Más Populares

Pasarelas

EGO TV te presenta el BackStage y Desfile de Lisa Thon - ECOLOR

Posted On February 19, 2010
No thumbnail
Pasarelas

Oscar de la Renta presento su coleccíon "Resort 2010"

Posted On February 19, 2010
No thumbnail
Belleza

Conoce los beneficios de la nueva Keratina

Posted On February 19, 2010
No thumbnail
Tendencias

Carteras que Matan!!

Posted On February 19, 2010

Redes Sociales

issueyoutubrviemo_icon1twitterinstagram-logofacebook



Ego Moda & Estilo is proudly powered by WordPress

X