Las fiestas de la calle San Sebastián ya están a la vuelta de la esquina. ¿Y tú? ¿Ya sabes que ponerte? Lista para bailar y caminar sin dejar de lucir “in”. Buscas opciones “chic”, pero que a su vez se puedas mantener la comodidad. Sigue ciertos “tips” para sobrevivir sin contratiempos al calor, los pisotones y las caminatas calles adoquinadas de esta histórica ciudad.
Las fiestas de la calle San Sebastián es el cierre a la temporada navideña aquí en Puerto Rico. Es un fin de semana lleno de fiestas y celebración. Mientras unos se preparan con pleneros y disfraces, otros buscan su vestimenta adecuada para este gran vacilón. Las fiestas de la calle San Sebastián ya están a la vuelta de la esquina. ¿Y tú, estas ready?
Debes vestir cómoda pero sobre todo a la moda. Aquí te presentamos algunos consejos y looks perfectos para que vallas preparado y listo a celebrar este gran evento cultural.
Recuerda siempre, para disfrutar al máximo la clave es sentirte cómodo y a disfrutar las fiestas!
CHICAS recuerda:
Botas – Te librarán de pisotones, te ayudaran a saltar y encajan en diferentes looks.
Shorts – Son cómodos y frescos.
Tops – Cropped, con flecos, básicos cualquier estilo es perfecto para estas fiestas.
Bolsos pequeños y cruzados – Útiles para lo esencial y no molestan cuando empieces a saltar o cuando camines entre la gente.
Gafas de sol – Te serán muy útiles durante el día.
Evita
Pamelas y gorros grandes – Molestan al saltar e intentaran quitártelos mil veces, se te puede caer y tapas la visibilidad al de detrás. Durante el día puedes llevarlos, para que te ayuden con el sol.
Sandalias – Te garantiza pisotones y que se destruya tu “pedicure”.
Monos – Al menos que estés dispuesta a bajártelo entero cada vez que tengas que ir al baño.
Bolsos grandes – Es un gran NO, NO, No
Vestidos muy cortos o con escotes muy exagerados – Te sentirás incomoda a la hora de bailar o de pasar por donde haya demasiadas personas.
Looks ideales…
CHICOS
SI
Cool t-shirts – Lleva shirts divertidas de las frases o diseños que más te gusten.
Tenis – Debes estar cómodo en todo momento, recuerda que vas a caminar un largo rato.
Camisillas sin mangas – Son frescas y cómodas.
Pantalones cortos – También te ayudan con el calor además de ser cómodos.
Eviten
No Accesorios – El algún momento del día o la noche querrás quitártelos.
No camisas de salir o de mangas largas – Estarás sobre vestido para la ocasión.
No zapatos que se ensucien rápido o no quieras dañar – con tanta gente de seguro no saldrán como entraron .
No bultos – Luego de un rato no querrás cargarlo más y se te hará súper incomodo caminar entre la gente.
Looks ideales….
¿Que te pondrías?
En una boda hay dos posibilidades: horrorizar a todos con nuestro atuendo o afirmar nuestro estilo y elegancia. Te ayudaremos a interpretar correctamente el dress code para lograr lo segundo.
Casarse es quizá la más dulce de las complicaciones en la que nos metemos a lo largo de nuestra vida. Todo es delicioso, feliz, pero tambien complejo. Que alguien tenga la boda de sus sueños implica que quienes le rodean –incluidos los invitados– hagan un esfuerzo por que su sueño se realice.
Aspectos a considerar cuando eres invitada o formas parte directa de la celebración . Además, claro, de tus propias características físicas. Hoy, desvelamos los misterios detrás de los códigos nupciales y te decimos cómo ir perfecta a esa boda que tanto esperas.
Regla 1
Lo primero: apegarte al dress code de la invitación. Si no existe, entonces hay que tomar en cuenta lugar, hora y clima.
Boda de día telas fluidas telas estampadas. boda de noche en un al aire libre jardín: vestido largo o corto, pero con telas ligeras.
Boda de noche en un salón: vestido largo o corto debe ser de aspecto lujoso. Boda de etiqueta: con esta indicación, totalmente riguroso el vestido largo.
Regla 2
Cómo interpretar los códigos de vestir de la boda.
Estos son los más comunes:
Etiqueta, etiqueta rigurosa o gala: vestido largo. No a media rodilla ni corto.
Formal: vestido corto a la rodilla; traje sastre con saco y falda o pantalón. Siempre zapatos de tacón medio o alto. Coctel: vestido corto elegante, zapatos con un tacón medio o alto.
Formal playa: vestidos cortos o largos en telas fluidas y frescas, que pueden ser estampadas con motivos florales. De preferencia sandalias o wedge.
Códigos extraños llamar a los coordinadores para especificaciones.
Regla 3.
Lo que nunca hay que usar en una boda de día y una de noche.
-En una boda de día no se lleva vestimenta con bordados de piedras o brillos excesivos.
-Si la ceremonia es en la playa jamás se deben llevar atuendos de terciopelo.
-En ninguna de las dos: prendas de ‘antro’ ni demasiado escotadas, te verás inadecuada.
-Nunca hay que llevar vestidos blancos ni de colores demasiado claros solo si el dress code lo exige.
-En ninguna boda tienes que llevar tus accesorios del diario, como por ejemplo el reloj oversized que usas de tu novio.
Regla 4
Cómo se visten las damas de honor de una boda.
“Las damas son el marco de la novia, pero deben tomar en cuenta que lo importante de la boda es la novia y no ellas. Los tips para las damas son:
-Lucir adecuadas y seguir siempre las instrucciones que les haga la novia.
-Nunca ir demasiado escotadas.
-Jamás usar accesorios que las destaquen demasiado de las demás damas.
Regla 5
Cómo deben vestir las madres de los novios.
Las madres deben vestir elegantes y sobrias, pero festivas. “No deben ir discretas como si fueran las abuelas. Las mamás necesitan ir vestidas con colores lindos y vivos, adecuados para su tono de piel.
Yo recomiendo el color coral y las variantes de tonalidades naranjas, ya que generalmente son matices muy amables para las líneas de expresión y, sin duda, uno de mis colores favoritos para ellas es el rojo en todas sus variantes”.
-No negro, pero blanco y negro sí se puede.
-No escotes, ni faldas con aberturas excesivas. Adaptarse a las reglas de protocolo.
Regla 6
Los accesorios.
La novia debe llevar joyería sutil y, de preferencia, auténtica. “Si la novia lleva joyas de familia, es una tradición muy linda”.
Para las invitadas no hay reglas, pero para la elegancia si, y una norma importantísima es: siempre, antes de salir de casa, quítate algo. El menos es más, nunca falla.
¿Cual sería la boda de tus sueños? ¿Que código de vestimenta usarás?
Muchas veces nuestros looks se vuelven aburridos si solo usamos esta prenda pero existen muchas maneras en las que podemos combinar nuestros jeans. Te invito a que experimentes, puedes mezclar tendencias y el resultado te encantará.
Aunque algunas personas creen que sólo sirve para crear un look informal, la mezcla es un básico en el clóset de toda mujer moderna porque combina con todo. Un blazer es otra prenda esencial en tu closet y cuando juntas 2 esenciales consigues un match perfecto. En esta ocasión te quiero compartir unas ideas de cómo puedes combinar tus jeans básicos y lucir increíble al mismo tiempo. Espero que te gusten mucho nuestras propuestas.
No importa el corte, color o estampado con este combo no te verás ni demasiado vestida, ni mal vestida, sino súper cool y chic! Adorada por muchos, esta tendencia de vestir se ha vuelto muy popular en las últimas temporadas. Aquí puedes jugar con los diferentes tonos de la tela, ponerte creativa y comprar jeans con parches y aplicaciones para que tu look no solo este a la MODA sino que también divertido.
Cuál es tu combinación preferida? Cuentanos…
El equilibrio entre la elegancia y lo informal es el secreto para no desentonar un día de trabajo relax; enterate como vestirte para no equivocarte.
Muchísimas oficinas sobre todo las de empresas, permiten cierta informalidad en el vestir. “Viernes de verano”, “Casual Friday” o “viernes casual” son algunos de los nombres que se le da a este día, el último de la semana, en el que tanto jefes como empleados les permiten ir al trabajo con prendas o accesorios que en otro contexto serían imposibles. Pero, ¿qué tan corta puede ser la falda? ¿Qué tipos de escotes están permitidos? ¿Cómo hacer para equilibrar profesionalismo e indumentaria informal?
“El consejo fundamental para no dar una mala impresión es tener en mente que igual forma parte de la semana laboral. Además, es importante chequear la agenda antes de vestirse, ya que si ese día hay una reunión con un cliente o una presentación, lo mejor es apostar por una producción clásica y dejar la ropa casual para el fin de semana”.
Aunque depende mucho de cada empresa, en general, implica llevar un vestuario informal pero elegante, dejando el traje y la corbata en casa y cambiar tacos por chatitas en lo que se refiere a las chicas.
Pero lo relativo siempre nos complica la vida. ¿Qué es ser elegante y qué es ser informal? ¿Cuáles son los permitidos y que no debo hacer?
“El secreto consiste en combinar prendas formales con otras más casuales. Es clave entender que la imagen que das forma parte de como te vendes como profesional, lo cual, sea el día que sea, se suma a tu desempeño laboral”.
Ellas
-Deja de lado el traje formal, usa ropa más colorida, pero no abuses del escote y de las faldas muy cortas o de los pantalones muy ajustados.
-Los zapatos cerrados se pueden cambiar por sandalias o mocasines.
-Evita la ropa con rasgaduras (los jeans desgastados), diseños muy llamativos o estampas animal print. Lo mejor son los diseños florales y las rayas coloridas.
-Una opción infalible: los clásicos pantalones de gabardina o jeans combinados con camisas en colores neutros y algún pañuelo bien colorido.
-Las faldas deben tener un largo apto para ir a la oficina y sin marcar demasiado el cuerpo.
Ellos
-Puedes abandonar la corbata y el saco, pero no es recomendable cambiar la camisa por una remera de algodón.
-Si vas a usar un jean, lo mejor es que sea de un color oscuro y combinado con prendas más clásicas.
-Optar por pantalones de gabardina beige, azul o verde musgo, camisas lisas en tonos pasteles o algún rayado o escocés sobrio.
-Para abrigarte puedes seguir optando por el saco (sin corbata), una chamarrita sport negra, cárdigan o sweater con cierre, blazer de cordero y o pana.
-En los pies, lo ideal es mocasines o zapatillas de cuero formales. Las medias no son un detalle menor: solo están permitidas las de vestir, a tono con la ropa.
Puedes sacar ideas de estos y para ayudarte con tu apropiada elección te incluimos a continuación los colores de moda para esta temporada. Recientemente, PANTONE COLOR INSTITUTE anunció la paleta de colores para Otoño 2016/2017.

Que te parece… Te atreverías a proponernos nuevas ideas o combinaciones.
¿Cuál sería la tuya?
JLo sabe cómo llegar a la multitud ruidosa durante su actuación en el en el eje en el Planet Hollywood Resort & Casino
Muchos estilos con el pasar del tiempo…..
La cantante de éxitos como I’m into you, Dance again, First love o la explosiva Booty, puede presumir de tener un look versatil y una melena envidiable, lo que le permite ‘jugar’ con ella y lucir peinados de lo más variados. La hemos visto con favorecedores recogidos messy, el pelo hacia atrás con coletas bien pulidas, su clásico moño bun, románticos semirrecogidos… Sin embargo, siempre ha tenido un estilo único y un peinado favorito: la melena suelta capeada con la raya al medio.
Jennifer López está en plena forma, de un tiempo a esta parte encontramos que ahora enseña abdominales y que apersar de que sus curvas siguen siendo la clave de su sexy cuerpo, sin embargo ahora las luce de manera mucho mas elegante. El color blanco ha sido el elegido para brillar como la auténtica nieve en California. La cantante de 46 años lució espectacular a su llegada al eterno de la película “la era del hielo: choque de mundos” en los Ángeles.
La cantante y actriz estuvo bastante correcta con un vestido de crepe de seda y encaje blanco firmado por Vatanika. El detalle de la cinta en el cuello, el maquillaje en tonos marrones y los complementos muy sutiles también en color blanco han hecho que esté realmente hermosa. Con el toque de los accesorios plateados en forma circular que aportaron estilo al su look.



¿Crees que lucio estupenda y logró su cometido para la ocasión?