Belleza

Strobing vs Contour

Por: Angélica Novoa Ríos

Las técnicas de ilusión en el maquillaje han sido de gran interés en este último año.

Ilusión maquillaje

 

Durante el año 2015 los efectos de un rostro más delineado tomaron gran auge entre los seguidores del maquillaje. Entre las técnicas más conocidas tuvimos el «Contour». Teniendo diversas ideas de aplicación, incluso llegando a ideas tan creativas como «contour» de payaso, de gato, de calavera entre muchos otros, pero el llamado «Strobing» le marca una batalla.

Strobing vs Contour

El strobing y otras técnicas de ilusión óptica son de lo más antiguo que tiene el maquillaje para ofrecer. Sus usos a través de los años fueron disminuyendo y estás técnicas comenzaron a ser práctica únicamente para profesionales. En los últimos años tomando fuerza nuevamente han vuelto a formar parte de la rutina diaria de cualquier maquillaje.

Contour

Como mencionado anteriormente entre los más conocidos y aplicados tenemos el Contour que se volvió en una gran tendencia a finales del 2014. Este consiste en aplicar oscuridad para crear profundidad en el rostro y aplicar claridad para atraer la luz y resaltar esas áreas del rostro. La técnica busca crear una apariencia de un rostro ovalado, que por definición es el rostro perfecto.

Para leer más sobre el contour puedes leer nuestra entrada «Cómo darle contorno a tu rostro»

Strobing

Sin embargo el Strobing consiste en aplicar claridad en el rostro. Al resaltar únicamente las áreas deseadas donde  la luz suele caer. Creando un efecto de un rostro más relajado y juvenil.

Esta técnica es mucho más sencilla que el Contour lo que provoca un choque entre ellas.

Para leer más sobre el Strobing, lee nuestra entrada llamada «La fiebre del Strobing»

¿Crees que alguna técnica pueda sustituir a la otra?

¿Cuál usas tú?

strobing vs contour

 

 

Related Articles

Back to top button