“Selfie” es la palabra del año en inglés
“Selfie”, que también se ha popularizado entre los jóvenes de América Latina, es básicamente sinónimo de autorretrato, pero con un toque de tecnología debido a su uso generalizado en los medios de comunicación social y en sitios para compartir fotografías como Facebook, Instagram o Flickr.
La definición oficial de selfie es “una fotografía que se ha tomado de uno mismo, por lo general con un teléfono inteligente o webcam y compartida en un sitio web de medios sociales”, según lo explica el Diccionario Oxford, agregado en su nueva versión en internet en agosto pasado.
Según la compañía, la palabra “selfie” data de 2002, cuando un australiano publicó una foto de sí mismo en un foro de Internet. Que la palabra termine en las letras ‘ie’ en lugar de con una ‘a’ también le da crédito a su origen australiano ya que según la compañía, esta población utiliza muchas palabras que terminan en ‘ie’.
Desde 2012, “selfie” se convirtió en una palabra común en el vocabulario de periodistas en los principales medios de comunicación, y desde entonces su uso ha ido en aumento. Incluso la primera dama Michelle Obama y el Papa Francisco, se han tomado “selfies” y que luego han promovido en alguna red social.
Los escenarios no importan. Puede ser el ascensor, frente al espejo, en la playa, con un famoso en el aeropuerto, incluso en el baño -este último sin duda no es agradable-. Lo típico es que aparezca una persona sosteniendo la cámara o teléfono a todo lo largo de su brazo, con el objetivo apuntando a sí mismo.
Lo cierto es que hay varios tipos y quizá cada segundo nazca uno más. Es un fenómeno fotográfico en crecimiento. No en vano el buscador Yahoo!, predice que este año se realizarán unos 123 autorretratos por cada habitante del planeta, es decir, 880.000 millones.
Pero, ¿por qué tanto entusiasmo por las ‘selfies’? Según un estudio encargado por el fabricante de aparatos electrónicos Samsung: el 17 % de los hombres y el 10 % de las mujeres se toman este tipo de fotos «porque les gusta tener lindas imágenes de sí mismos».
Javier Pérez, diseñador gráfico y reconocido a nivel mundial por sus ilustraciones en Instagram, explica que las ‘selfies’ han existido siempre: Es parte de la naturaleza ser vanidoso. Estamos obsesionados con nuestro rostro desde que lo pudimos ver reflejado en el agua. Lo único que ha cambiado al día de hoy es que podemos «capturar» ese momento de autocontemplación de forma inmediata.
Con Pérez coincide Sarah Kennel, curadora de fotografía en la National Gallery de Washington, quien dijo para CNN que los autorretratos digitales «reflejan una especie de narcisismo en nuestra cultura».
Más allá de la vanidad y el deseo de verse bien, también resulta una estrategia para inmortalizar buenos momentos. Entonces, hágalo bien. Le dejamos tres reglas básicas para realizarte un «Selfie»:
1. Busque explotar su «lado bueno». Las reglas de fotografía indican que la cámara se coloque a la altura de los ojos y angulada, no de frente. 2. Asegúrese de que haya suficiente luz. Si es natural, mejor, trate de encontrar la intensidad que más le favorezca. 3. El brazo extendido ya no está en uso. El espejo o un trípode son mejores opciones.La cifra
208.300 fotos se suben a Facebook y 27.800 a Instagram cada minuto, muchas de estas «selfies».
info: Voz de America y Expreso