Belleza

Relatos de una maquilladora: «Consejos para comprar productos cosméticos»

Cuando uno es apasionado hacia algo, inevitablemente se quiere probar todo lo que sea relacionado a eso que tanto nos encanta, nunca se es suficiente y a nuestro parecer ninguno es igual a otro, pasa el tiempo y sin darnos cuenta empezamos a acumular tanto que perdemos el control.

Se imaginarán que a mí me sucede con el maquillaje, sombras, labiales, lápices…etc… por lo que he tenido la oportunidad de poder probar diversidad de productos de alta gama y «low cost» y saber cuando he logrado una muy buena adquisición sin importar el costo del producto.

– Definitivamente, el producto debe cumplir con todo lo que está ofreciendo… es decir, si dice que es a prueba de agua, si dice que es de larga duración, si dice ser indeleble…lo que sea, debe cumplirlo, porque elegimos pagar un producto precisamente por lo que nos ofrece.

– Si tenemos que usar productos agregando «detallitos extras» para optimizar su función, en definitiva yo no lo compro otra vez… por ejemplo: un delineador que te promete duración, permanencia y pigmentación, lo usas y no funciona así…de inicio lo resuelves sellando con sombra porque al fin de cuentas lo debes de usar y no tirarlo porque sería tirar tu inversión… pero después de terminado, yo no lo compro más.

– Decir «no» a las ofertas es muy difícil, entonces debemos revisar muy bien el producto que vamos a adquirir porque, regularmente, las ofertas suelen ser productos con mas tiempo en la tienda o productos que la compañía va a descontinuar…otras veces, son ofertas por las temporadas de fiesta..en fin, el punto es que debemos revisar nuestro producto: aquellos que sean líquidos no deben presentar «cuarteaduras» en los envases, aquellos que sean en gel no deben estar secos, las cremas no deben presentar diferencia en su color y olor y en los labiales debemos checar que no tengan la barra suelta ni la tapa manchada por el mismo producto.

– Los productos deben cumplir con las expectativas de nuestras necesidades

– Asegurarnos de estar adquiriendo productos que sean originales y no réplicas, siempre observar texturas, empaques, grabado en los empaques, los colores del packaging

– Si te gusta experimentar con nuevas marcas y productos, yo te recomiendo investigar antes de adquirirlo, ya sea por redes sociales o con amistades , yo sé que esto no garantiza que te vaya a funcionar, pero si darte una idea de que tan bueno pudiera ser y si vale la pena la inversión

En resumen, para comprar un producto cosmético no debe ser precisamente de alta gama, podemos encontrar casos en los que lleguemos a sentir que nos han «robado» por algo que no funciona como debería ser… así que sea cual sea la marca de un producto debe cumplir lo que promete sin necesidad de «trucos» para lograrlo, no quiere decir que lo debas tirar, pero en definitiva, no gastar nuevamente en algo así y más si ofreces servicio de maquillaje profesional… ¿tu que opinas?

Nos leemos muy pronto

Besos

Neyra Alba

 

 

Related Articles

4 Comments

  1. Hola Cibeles Vincentius! yo te sugiero que pruebes con las bases de maquillaje y polvos de la línea de Clinique… ésta línea tiene tratamientos y maquillajes para cada tipo de piel, por lo que sin lugar a dudas deben tener para tu piel sensible, es una línea hipoalargénica y médicamente probada…si el daño persiste no dudes en acudir con un especialista…besos

  2. Hola Manuel Angy mira te recomiendo los maquillajes de Estee Lauder y Elizabeth Arden que son líneas más enfocadas en pieles maduras, siempre debes adquirir la que sea adecuada a tu tipo de piel, y para que no desperdicies las que ya tienes, te recomiendo que antes de aplicarte la base, mezcles tu crema hidratante con base de maquillaje y enseguida la apliques y difumines … la piel madura siempre necesitara mayor hidratación ya que todo aquello que tiende a matizar hace que se nos noten mas las líneas de expresión y que nuestra piel luzca acartonada.
    Besos
    Neyra Alba

Back to top button