Medellín se alista para recibir la Convención Mundial de la Moda
Medellín abre sus puertas a la Convención Mundial de la Moda este 30 de Septiembre y 1 de octubre 2014. Más de 200 empresarios del Sistema Moda, se darán cita en la trigésima edición de la Convención Mundial de la Moda, donde conferencistas de alto nivel con un pensamiento especializado en moda compartirán con los asistentes los desafíos actuales que tienen que enfrentar las empresas hoy.
Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda resaltó que “En Inexmoda estamos afinando los detalles finales para recibir esta importante Convención en las que contaremos con la presencia de importantes delegados internacionales de más de 15 países y conferencistas de talla mundial.
Bajo la temática “Entendiendo los desafíos del negocio de la moda”, la Convención Mundial de la Moda será el espacio donde se sentarán las bases para que las empresas enfrenten, entiendan y se adapten a los cambios del mercado, razón por la cual el evento estará enfocado 100% a contenidos adaptados a la realidad del sector, y contará con conclusiones prácticas que le permitirán a los asistentes tomar acciones en sus compañías.
Banco Mundial, Walt Disney Company Latinoamérica, Desigual, Not Just a Label, VF Corporation, The Doneger Group, ABIT, McKinsey, Centro de Liderazgo y Gestión, GoldSign, Alvanon Inc., entre otras, son las empresas invitadas a este encuentro anual, que reúne a los empresarios más importantes del Sistema Moda.
Las competencias que deben tener los líderes para gestionar el cambio en el sector moda, el crecimiento del comercio vs el de la industria y sus paradigmas, son algunas de las reflexiones que se realizarán en el certamen que por primera vez llega a Suramérica tras su paso en el 2013 por Shanghai y en el 2012 por Portugal. Dos días académicos con 12 conferencias, un tour guiado por el Parque Comercial El Tesoro para entender el comportamiento del retail de moda en Colombia y un tour cultural y de estudio que incluye la visita a empresas del sector y Cartagena como atractivo turístico del país, hacen parte de la variada agenda que pretende mostrar a los participantes nacionales e internacionales las realidades del Sistema Moda colombiano.
La Convención Mundial de la Moda está diseñada para estimular a los líderes de la industria de la moda para que gestionen los cambios necesarios en la industria, se reúnan a debatir sobre los desafíos que tiene este negocio a nivel mundial, y adquieran la información y conocimiento que les permita tomar mejores decisiones en sus empresas.