Dolce&Gabbana demanda a dos influencers de moda por difamación y pide 600 millones

Dolce&Gabbana demanda a dos influencers de moda por difamación y pide 600 M

La casa de modas de Milán Dolce&Gabbana presentó una demanda por difamación en una corte italiana en la que exige 600 millones de dólares por daños y perjuicios a dos influencers, blogueros de moda estadounidenses, que compartieron comentarios antiasiáticos atribuidos a uno de los diseñadores que, a su vez, provocó que los consumidores asiáticos boicotearan la marca. La demanda fue presentada en una corte civil en Milán en 2019, pero sólo se hizo pública esta semana cuando los blogueros publicaron sobre ella en su cuenta de Instagram, Diet Prada. Su cuenta es muy seguida en el mundo de la moda por sus punzantes comentarios sobre la falta de originalidad en los diseños y otros temas de carácter social.

Los abogados de Dolce&Gabbana contactados por The Associated Press se negaron a comentar sobre el caso. Blogueros provocarían un boicot de la marca en Asia Su caso data de noviembre de 2018, cuando Dolce&Gabbana fue boicoteado en Asia después de la indignación por lo que parecerían ser videos culturalmente insensibles promoviendo un importante desfile de modas en Shanghái y publicaciones subsecuentes de comentarios insultantes en un chat privado de Instagram. Como resultado, el desfile fue cancelado, tiendas retiraron la mercancía de Dolce&Gabbana y personalidades reconocidas de Asia rechazaron la marca.
Los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana dijeron en un inicio que la cuenta de Gabbana había sido hackeada. Después de eso, ofrecieron disculpas a la población china en un video. “A mi parecer, una disculpa pública y una demanda discreta se anulan entre ellas”, dijo Safidi el sábado a la AP.
Los abogados de defensa italianos presentaron un informe esta semana en una corte civil de Milán, argumentando que Italia no es el lugar adecuado para el caso, dado que el blog es producido en Estados Unidos y los presuntos daños ocurrieron en Asia.
Los blogueros abrieron una cuenta en goFund.me para pagar su defensa y recolecto su meta de $47,000 en 24 horas