¿Cómo esta afectando el Coronavirus al mundo de la belleza?


Probablemente ya empezaste a sufrir algunas consecuencias negativas en tu rutina de belleza, pues lavarte constantemente las manos y aplicar con frecuencia gel antibacterial suele resecar la piel.
¿La solución? Aplicar crema hidratante para humectar tus manos, 15 minutos después de que las hayas enjuagado o que te hayas puesto gel antibacterial.
Otra de las recomendaciones de belleza que han dado los oftalmólogos en los últimos días es evitar (o preferentemente, suspender) el uso de lentes de contacto y optar por los de armazón, para evitar contagios de COVID-19.
Por otro lado, a nivel global, las grandes compañías de belleza (al igual que las del mundo de la moda) también dependen de Asia (principalmente China) en sus procesos de producción, por lo que la actual parálisis en la economía en esta región y las dificultades para importar ingredientes y materiales de este lugar, también están afectando a empresas del sector beauty.
Debido a que las personas están evitando salir de sus casas y hay escacez de algunos productos en los supermercados y farmacias, las compañías de belleza también están teniendo pérdidas económicas y una gran baja en el consumo de sus productos.

Es importante seguir los consejos para la higiene facial.
Entre los que destacan:
1. Las duchas con agua caliente pueden ser relajantes y al mismo tiempo al ponerse una mascarilla purifican la cara. Sesión dos en uno.
2. Nada de hacer retoques de maquillaje. Mientras menos nos toquemos la cara es mejor.
3. Carmen Navarro es fiel seguidora de la doble limpieza japonesa para la que utiliza un aceite que arrastra todas las impurezas oleosas de la cara y después viene un gel o espuma que sirve como jabón, perfecto para retirar las impurezas y células muertas.
4. Usa los productos que tengan envase airless u otros que los protejan del medio ambiente y particular contaminantes. Como el Fluido Regeneration de Celúlas Madre con vitamina A y E, ideal para pieles normales y mixtas.
5. Usar sólo paños de algodón o toallas de este mismo material que después se puedan lavar con agua caliente. No usar esponjas porque no son tan higiénicas en este momento.
6. Lavarse las manos y desinfectarlas antes de empezar la rutina. Recomienda utiliza un tissué desechable para limpiar cada envase que uses y así liberarlo de cualquier virus.