Conoce la historia del lápiz labial, un accesorio indispensable para toda mujer.
Por: Maria del Rosario Serrano
Alguna vez en nuestra infancia , hemos tenido el deseo de utilizar el lápiz labial de nuestra mama o de alguna hermana mayor. En la adolescencia experimentamos con algunos brillos hasta encontrar en nuestra juventud, el mejor lápiz labial que mas nos sienta bien en textura, color y forma. Siempre llevamos uno en nuestra bolsa, para darnos un retoque después de una invitación a comer , pero este accesorio tiene su historia en tiempos muy remotos!
En Mesopotamia las mujeres se maquillaban con joyas semi-preciosas trituradas, colocadas en torno a la boca. Por otra parte, la ya admirada y bella reina Cleopatra se aplicaba su pintura labial hecha con una base de hormigas y escarabajos carmín, que contenían un fuerte pigmento rojo.
En Europa cumple ya mas de 100 años de este imprescindible cosmético de la mujer . Se les conoce también como pintalabios. Estos comenzaron a ganar popularidad en el siglo XVI, durante el periodo de la Reina Elizabeth I, quien puso de moda los rostros pálidos y los labios intensamente rojos. En ese entonces, los lápices labiales eran hechos con una mezcla de cera de abejas y pigmentos rojos de las plantas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el uso del lápiz labial se masificó gracias a su uso en la industria del cine. Y que posteriormente, observábamos como iconos de moda entre las actrices quienes aparecían fotografiadas con el maquillaje labial sobresaliente.
Tal como la mayoría de los productos de maquillaje, el lápiz labial es utilizado por mujeres, generalmente, al llegar a la adolescencia o la adultez, aunque a algunas niñas también se les han brindado lápices labiales con algunos colores, brillos, sabores y esencias en forma de hidratantes y bálsamos labiales. También existen lápices labiales que traen incorporado un delineador de labios y un espejo interno.
El pintalabios como es ya mas conocido, ha sabido sacarse partido al máximo y se presenta en el mercado con toda su rica gama de tonalidades, que van desde el rojo, el cual es el más deseado, hasta el negro, pasando por tonos más pasteles o simplemente transparentes. Muchas mujeres optan pro la imagen clásica: poca o ninguna base de maquillaje, labios rojos y rímel en pestañas. Los orígenes de este tipo de maquillaje hay que buscarlos en las primeras mujeres que se pintaron los labios. Se trata de un buen resultado final, fácil de conseguir y que proporciona un buen acabado de cara. Además tengamos en cuenta, que el maquillaje no tiene porqué ser sofisticado para que sea realmente de nuestro agrado.
Te daremos unos tips para que luzcas excepcional, incluyendo claro, tu lápiz labial!
*mascarilla de avena (opcional) *crema hidratante (opcional) *cepillo para las cejas *sombra líquida brillante dorada *cepillo para pestañas *rizador de pestañas y rímel negro *lápiz de labios (a juego con el tono natural de los labios) *barra de labios rojo matePasos a seguir:
-Limpiamos el cutis con la mascarilla, para darle un lustre saludable y aplicamos una crema hidratante muy ligera.
-Cepilla las cejas hacia arriba y en las puntas hacia abajo .
-Con el pincel, aplica la sombra líquida en los párpados
-Riza las pestañas y aplica sólo rímel negro en las superiores.
-Perfila y rellena los labios con lápiz que esté a juego con el tono natural de los tuyos. A continuación aplica dos capas de barra de labios rojo mate.
-Para concluir y fijar el color, seca tus labios con una capa de pañuelo de papel.
Lucirás hermosa, lista para seducir al máximo!