¿Cómo fácilmente mejorar la piel sensitiva?

Por: Alondra Prieto Martínez

Sequedad, picazón, enrojecimiento: todos estos son adjetivos que vienen a la mente cuando uno escucha el término “piel sensible”.
De hecho, tener una piel sensible es muy común para muchas personas a través de todas las etnias, géneros y edades. En algunos países, hasta 91% de mujeres han declarado que sufren de piel sensible hasta cierto punto.

A medida que aumenta el conocimiento alrededor de esta condición de la piel, las personas están cada vez más interesadas en aliviar los síntomas relacionados con la piel sensible.
A continuación, algunas maneras que puedes ayudar combatir los efectos negativos relacionados a la piel sensible.

Limpia suavemente la cara
Un limpiador en crema sin jabón es la mejor opción para mantener a la piel sensible saludable. Manténganse lejos de los limpiadores que burbujean, ya que estos quitan los aceites esenciales de la piel.
Aunque por la mañana, puede ser que uno tenga prisa y se lave la cara rápidamente; por la tarde, uno debe tomar su tiempo y lavarse la cara con calma. Tomándose el tiempo, uno puede asegurar de cubrir todo el rostro sin irritar la piel con movimientos rápidos y fuertes.
Comience a lavar la cara en la frente primero y continúe hacia abajo y después enjuaga hasta que no haya ningún residuo restante en el rostro.

Utiliza una crema de ojos
El área alrededor de los ojos es la parte de la piel más frágil de la cara, y por eso es de suma importancia cuidarlo con una crema que hidrata y protege. Opte por una crema ligera e hipoalergénica. Aplique la crema de ojos antes de aplicar humectante al resto del rostro; esto permitirá que la crema penetre más profundo y de una manera más efectiva.

Utiliza un humectante
Es bien importante siempre mantener la piel hidratada, por eso es necesario usar un humectante. Por el día, opte por una crema más liviana para no tapar los poros con exceso de productos. Por la noche, utiliza una crema más pesado ya que la piel es más vulnerable durante la noche y necesita protección adicional.
Cuando estén buscando cremas para su piel, verifiquen los ingredientes para buscar ingredientes naturales y beneficiosos para la piel como aceite de argán, agua de rosas, glicerina.

Evitar la contaminación del aire
A veces la piel se irrita no por las cosas que aplicamos directamente en la piel, sino por la contaminación en el aire. Es una buena idea dormir con un filtro de aire limpio y mantener las ventanas cerradas para evitar la polución de la piel con toxinas en el medio ambiente.
¿Cuál de estos pasos incluiría en su rutina nocturna del cuidado de la piel?